Nakshatra - Scrollr Widget
Nosotros
Somos consultores políticos especializados en ganar elecciones y posicionar gobiernos. Nuestro trabajo va más allá de una elección, la tarea principal de Día D es posicionar su marca política por medio de emociones para que ésta sea anclada a la memoria colectiva y se convierta en una referencia líder que trascienda.
Equipo Táctico
Somos un grupo de profesionistas que conjunta conocimiento y experiencia aportando valor a cada estrategia, creando soluciones únicas en cada campaña. Especialistas en comunicación, sociología, mercadotecnia, análisis político, diseño y más. Cada uno intervendrá para gestionar su imagen política y lograr el posicionamiento en su próxima batalla electoral o gobierno.
Beneficios
A través de una metodología de trabajo llamada "3 E´s" conjugamos varias disciplinas que nos ayudan a posicionar de manera poderosa a los candidatos o representantes de un gobierno. Al ser una herramienta nueva, que ha sido explotada de manera mínima en México, nos convierte en punta de flecha, siendo uno de los primeros despachos en llevarla a su máximo nivel.
Consultoría
Las emociones definen un voto, las emociones ganan una candidatura, las emociones ganan una elección, las emociones controlan un gobierno.
Ganamos elecciones y posicionamos gobiernos por medio del Estado Emocional del Elector 3 E´s. Interactuando con diferentes especialidades que nos ayudan a identificar los miedos que mueven al electorado.
Nuestra metodología basada en el Estado Emocional del Elector 3 E´s, nos permite obtener información objetiva con el propósito de construir una estrategia sólida que conduzca al éxito y el alcance de los objetivos planeados.
Contacto
¿Quieres que tu campaña sea la mejor?
Nosotros también.
Av. de las Américas #140, Piso 14
Fracc. Las Américas
CP. 94298
Boca del Río, Veracruz.
México
(229) 438 21 70
info@dia-d.com.mx
Cautivamos mentes,
ganamos campañas.
Día D, Estrategas Políticos
Especialistas en posicionar gobiernos y ganar elecciones.
Conoce cómo podemos impulsarte
Posicionamos una marca política evocando emociones para que esta sea anclada en la memoria colectiva y se convierta en una referencia. Estimulamos el Estado Emocional del Elector para generar un recuerdo y un posicionamiento.
3 E´s
- Estrategia emocional del candidato y su equipo.
- Estrategia cuantitativa electoral.
- Estrategia de posicionamiento.
Metodología 3 E´s
Conoce nuestra Metodología
Somos expertos en materia política
Nuestros servicios de consultoría abarcan diferentes acciones para obtener un resultado particular. Todo parte de las necesidades específicas y a medida de nuestros clientes: Nominación para una candidatura, campaña política, informe de actividades, obtener una nueva posición siendo actualmente gobierno, crear o mejorar el desempeño y percepción de una marca gubernamental, municipal, estatal o federal.
Nuestro equipo de consultores especializados está siempre listo para actuar y resolver las necesidades y alcanzar las metas establecidas dentro de la estrategia.
Fase 1
Fase 2
Fase 3
Fase 1
Análisis
Mapeo de nuestro cliente, adversarios y su entorno electoral.
Estudios cuantitativos y cualitativos para el desarrollo de una mejor estrategia.
Diseño
Gestión de la imagen políticamente correcta con la que tiene que ser reconocido en su próxima batalla electoral o administración.
3 E´s
Se genera el documento 3E´s con la estrategia considerando todos los antecedentes.
1 E. Estrategia emocional del candidato y su equipo.
2 E. Estrategia cuantitativa electoral.
3 E. Estrategia de posicionamiento.
Fase 2
Construcción
Ejecución impecable de la estrategia para ganar.
-Implementación de estrategia en el candidato o gobernante y su equipo.
-Seguimiento y evaluación de la estrategia.
Se realiza por medio de encuestas "tracking", evaluación de medios tradicionales y digitales para poder hacer los ajustes necesarios de acuerdo a las reacciones del electorado.
Se establecen metas periódicas de aceptación y penetración para poder medir la efectividad de la estrategia.
Fase 3
Día D
Seguimiento y evaluación de la estrategia.
Cuarto de Guerra
Evaluación periódica de la campaña.
-Encuestas
-Ajustes de estrategia
-Implementación
Día D
-Estrategias para movilización del voto.
-Escenarios alternos para el Día D
Estado Emocional del Elector
Para lograr la plena identificación del electorado y conocer sus emociones, desarrollamos una metodología que se convierte en un complemento de nuestro que hacer estratégico.
Etéreo 4.0
Nuestra herramienta tecnológica que se alimenta de estudios cuantitativos y cualitativos, (mapeo físico y digital) desde un enfoque emocional, lo que nos permite conocer a detalle cuales son los estados anímicos por los que atraviesa el elector en las distintas etapas de una campaña electoral o gobierno.
Home
Nosotros
Consultoría
Metodología
Contacto
Noticias
(229) 438 21 70
info@dia-d.com.mx
Av. de las Américas #140
Piso 14, Fracc. Las Américas
CP. 94298, Boca del Río,
Veracruz
Conoce Nuestro Aviso de Privacidad
Día D, 2016. Todos los Derechos Reservados
Desarrollo Web: Simple SC
Fase 1
Fase 2
Fase 3
Fase 1
Análisis
Mapeo de nuestro cliente, adversarios y su entorno electoral.
Estudios cuantitativos y cualitativos para el desarrollo de una mejor estrategia.
Diseño
Gestión de la imagen políticamente correcta con la que tiene que ser reconocido en su próxima batalla electoral o administración.
3 E´s
Se genera el documento 3E´s con la estrategia considerando todos los antecedentes.
1 E. Estrategia emocional del candidato y su equipo.
2 E. Estrategia cuantitativa electoral.
3 E. Estrategia de posicionamiento.
Fase 2
Construcción
Ejecución impecable de la estrategia para ganar.
-Implementación de estrategia en el candidato o gobernante y su equipo.
-Seguimiento y evaluación de la estrategia.
Se realiza por medio de encuestas "tracking", evaluación de medios tradicionales y digitales para poder hacer los ajustes necesarios de acuerdo a las reacciones del electorado.
Se establecen metas periódicas de aceptación y penetración para poder medir la efectividad de la estrategia.
Fase 3
Día D
Seguimiento y evaluación de la estrategia.
Cuarto de Guerra
Evaluación periódica de la campaña.
-Encuestas
-Ajustes de estrategia
-Implementación
Día D
-Estrategias para movilización del voto.
-Escenarios alternos para el Día D
Estado Emocional del Elector
Para lograr la plena identificación del electorado y conocer sus emociones, desarrollamos una metodología que se convierte en un complemento de nuestro que hacer estratégico.
Etéreo 4.0
Nuestra herramienta tecnológica que se alimenta de estudios cuantitativos y cualitativos, (mapeo físico y digital) desde un enfoque emocional, lo que nos permite conocer a detalle cuales son los estados anímicos por los que atraviesa el elector en las distintas etapas de una campaña electoral o gobierno.
Home
Nosotros
Consultoría
Metodología
Contacto
Noticias
(229) 438 21 70
info@dia-d.com.mx
Av. de las Américas #140
Piso 14, Fracc. Las Américas
CP. 94298, Boca del Río,
Veracruz
Fase 1
Fase 2
Fase 3
Fase 1
Análisis
Mapeo de nuestro cliente, adversarios y su entorno electoral.
Estudios cuantitativos y cualitativos para el desarrollo de una mejor estrategia.
Diseño
Gestión de la imagen políticamente correcta con la que tiene que ser reconocido en su próxima batalla electoral o administración.
3 E´s
Se genera el documento 3E´s con la estrategia considerando todos los antecedentes.
1 E. Estrategia emocional del candidato y su equipo.
2 E. Estrategia cuantitativa electoral.
3 E. Estrategia de posicionamiento.
Fase 2
Construcción
Ejecución impecable de la estrategia para ganar.
-Implementación de estrategia en el candidato o gobernante y su equipo.
-Seguimiento y evaluación de la estrategia.
Se realiza por medio de encuestas "tracking", evaluación de medios tradicionales y digitales para poder hacer los ajustes necesarios de acuerdo a las reacciones del electorado.
Se establecen metas periódicas de aceptación y penetración para poder medir la efectividad de la estrategia.
Fase 3
Día D
Seguimiento y evaluación de la estrategia.
Cuarto de Guerra
Evaluación periódica de la campaña.
-Encuestas
-Ajustes de estrategia
-Implementación
Día D
-Estrategias para movilización del voto.
-Escenarios alternos para el Día D
Estado Emocional del Elector
Para lograr la plena identificación del electorado y conocer sus emociones, desarrollamos una metodología que se convierte en un complemento de nuestro que hacer estratégico.
Etéreo 4.0
Nuestra herramienta tecnológica que se alimenta de estudios cuantitativos y cualitativos, (mapeo físico y digital) desde un enfoque emocional, lo que nos permite conocer a detalle cuales son los estados anímicos por los que atraviesa el elector en las distintas etapas de una campaña electoral o gobierno.